A mi mamá la conocí un 10 de septiembre de 1987. Sí, ya era día 10, porque pasaban las 2:00 a.m. Dice que casi la mato del dolor, y yo sin querer nacer. Parece que le tuve miedo al mundo, y el médico me forzó a salir…con un fórceps.
Ella, madre por primer vez, había escuchado tantas historias de horror sobre las posibles secuelas de los niños que nacen con fórceps, que luego de ver las tenazas sobre mi cabeza, solo atinó a revisarme entera, no fuera a ser que aquella niña gritona que le dejaron en brazos tuviera “algún problema”.
Pero no, a simple vista pudo calmarse. Los “problemas” vinieron después, cuando yo no reaccionaba igual que el resto de los niños conocidos. Cuentan que podían darme ají para jugar, que yo, tan tranquila, no me lo llevaba a la boca. O que pasaba horas mirando los libros de cuentos sin arrancarle ni una paginita. Que nunca accedí a dormir con un peluche, y que me embelesaba con los muñequitos rusos. «Esta niña -decía- no ha de ser normal».
Tal vez para establecer comparaciones más cercanas con un “niño normal”, de los que quieren nacer y no precisan para ello tanta ayuda, tuvo, tres años después, a mi hermano.
Pero los dos nos hemos aprendido frases completas de los muñequitos, y andábamos por la casa como “conejo-lobo, lobo-conejo”. De la película Tierra de osos recién copiamos la frase cariñosa de: “yo te quie…tecito”, a lo que el otro responde: “yo te quie…tecito también”. O cuando vamos a la playa, que recordábamos a Matojo: “un nadador, necesitamos un nadador”…
Cocinamos para los dos y reímos porque “los niños, verdaderos incendiarios natos”. Y cuando papá llega en nuestra ayuda, “qué maravilla es este papá”.
Mi mamá nos mira y solo dice: ¡qué par de hijos bobos tengo! Pero ya no se arriesga a hacer más ningún experimento y darme otro hermanito al cual yo pueda embobar.
Por cierto… ¿yo no iba a escribir sobre cómo conocí a mi madre? ¿qué hago hablando de las travesuras de estos dos hermanos? Ya sé, tengo la excusa perfecta, como siempre le recuerdo a mi madre: deben tenerme paciencia, a fin de cuentas la culpa no es mía (ni del bloqueo)… es del fórceps.
Gracias Leydi, a mi madre también la conocí en un día imposible, 1ro de mayo, los médicos veían la película de la tarde, mientras yo asomaba mi cabeza y la pobre sufría como nunca… hoy tiene 3, tan bobos y babosos, como tu hermano y tú… un abrazo
Pero, Alberto Yoan… estoy preocupada ahora por algo: si todas nuestras madres han sufrido tanto… ¡yo creo que no voy a parir nunca! (aunque dice la mía que vale la pena el dolor para ver luego los hijos bobos y babosos correteando por la casa) Un abrazo, y gracias por nacer…jaja
Leidi, no digas que te negarás el mayor placer que la naturaleza nos ha dado a las mujeres. Cierto que para algunas es un acto de mucho sufrimiento. pero para otras no lo es tanto. Y lo más agradable es que en medio de ese dolor del parto vemos el cuerpecito que acabamos de traer al mundo. Con los años, serán mayores las alegrías y encantos que los dolores, si sabes educarlos bien.
es cierto, eso me dice mi mamá…coinciden, eh?? Anda, saludos..
guau Leydita , bravo por ti , cada dia me sorprendes más. Y si vamos a habalr de cuúando conoci a mi madre pues un 23 de noviembre en un sillónde suiza y no de zuisa jajjaa imaginate que nací con la marca de la ziusa en la frente . na en serio bravo por tu mamá y de eso nada de boba ni la B AJAJAJ
jajaja, pero Betsy, a mi me sacaron con fórcep y a ti sentada en un sillón de suiza?? pero qué es esto?? ¡¡¡se verán horrores!!! jaja
jajajajajaj se veran horrores verdad , y nacimos en el 1987 son muchas coincidencias ,seremos hermanitas de «azares » jaja
quién sabe…algunas coincidencias ya tenemos, ¿no? Sino mira para el muchacho que está en la redacción al lado tuyo..jajaja
ah siiiiii ahora mismo me dijo que era s su yunta fuerte
Leydi: Es una suerte que no seas normal. La gente normal me tiene preocupado.
ah, gracias, Enrique..entonces, felices los no-normales!
Eso digo yo… que sea Leydi sea «anormal» es lo mejor que le ha pasado a este naufragio.
Gracias, Mar.
Leydi, antes que todo te agradezco tu visita, no voy a decir que no había llegado a tu blo, pues desde mis inicios en estas bloguras ya tus mensajes en la botella formaban parte de mis enlaces. Me gustó mucho el retrato de tu madre o mejor de sus hijos, me recordaste a mis hermanas, quienes con más de 20 cada una, y una incluso doblando esa edad seguimos también siendo niñas medio bobas, ¿serán los muñequitos rusos?. Bueno, oficialmente ya llegué. Otra vez Gracias, AH, Dice Liudmila Morales que te manda saludos desde aquí en Cienfuegos.
ah, serán los muñequitos rusos..jajaja No lo había visto así.
Gracias por llegar a mi blog. Es un espacio que me gusta, sobre todo por el banner, que es del Muelle Real de Cienfuegos, un lugar con encanto.
Liudmila…dale un abrazo mío. Ella compartió cinco años de su vida conmigo, los mejores, porque fueron los universitarios. No sabes cómo se le extraña. Creo -aunque ella no lo sepa- que es de las personas de mi grupo que me he quedado extrañando más. Deben ser sus ocurrencias, aquella leche en polvo que hacíamos de madrugada para mitigar el hambre, los viajes a otras provincias donde siempre coincidimos, tantas historias! Sí, definitivamente un abrazo para ella.
Y este otro para ti. Gracias, ha sido bueno encontrar una tunera en Cienfuegos. Ya regresaré por tus letras.
los fórceps no serían rusos?…
bueno, en el 87 habían muchassssssssss cosas rusas.
A mi madre la conocí cuando quise, dice ella, porque fui prematuro. «Hijo, tú saliste cuando tú querías, dijiste: arriba que quiero nacer!!», me recuerda a cada rato.
Qué bueno que nací varón porque si hubiese sido niña tenía pronosticado un peladito como los de las muchachas de Bamboleo en tiempos de Vania Borges y Haila maría Mompié, porque mi madre carece del arte de hacer peinados bonitos.
Gracias por esta botella, tengo que enseñar a mi madre a comentarlas porque ella también se ha convertido en seguidora de estos mensajes al mar.
un beso
Pues qué bueno que naciste varón, no imagino tu cara en cuerpo femenino y encima pelada al machito..jajaja Un beso, y otro para tu mamá. A los 7 meses…ves? es que tenías muchos deseos de conocerla. Y por suerte eso no ha variado, porque la quieres mucho.
holaaaaaaaaaa
muy linda la historia, gracias por compartirla con quienes te queremos bien. Cuantas veces no sentiomos nosotras mismas que somos las mamás de nuestros padres?…Ah!!!!!!!! ese instinto inevitable de cariño….
un abrazo grande, te sigo por los post aunque a veces no veas mis letras, yo siempre estoy en tus botellas…
Elisa B: si no necesitas dejar comentarios para yo saber que estás. Ya sé que recoges cuanta botella envío, y las salvas de morir incrustada en una roca. Gracias, amiga. Te quiero.
Qué alguien le haga un reconocimiento a esos fórceps… cuando nos veamos te paso unos cuantos muñes rusos… mariposas
está bien..vivan los muñequitos rusos! jajaja.
Jajajajajaja, otra virgo!!! yeyy!!
por cierto, cdo yo nací nací en Zurrón y mi mamá también se llevó tremendo susto porque le dijeron: «parece que es niña» Te imaginas??
jajaja!! pero como ves, las virgos somos fuertes!! más que todo mal naciemiento…
Así mismo…Vizca Virgo!!! jajajaja
Ya! acabo de hacerte justicia en el Oasis… qué plagiadora más descarada esa mujer! me dejó asombrada!! En fin, hay de todo en la viña del señor… se verán horrores…
Jajjajajaja, viste… eso es trampa.
pero claro! le voy a dar la oportunidad de que haga un balance de rectificación de errores..jajaja, y consulte con su almohada, sino, ya tengo un post escrito para el lunes…
es que me dio mucha ira que te robana un post así, a rostro descubierto…por cierto, ella pone foto, pero no se identifica, ni nombre ni nada… 😦
Niña no te estreses, que te va a dar algo… quizás se le olvidó poner mi link. Incluso me tiene en su Blogroll.
Hay cada personaje!!!
jajaja, sí, si se lo comentaba a ella, que teniéndote en el blogroll olvidó ponerte el link…jaja, tienes razón.
Felicidades por tu blog. Di con el por coincidencia buscando imágenes de mi próximo articulo a escribir. La figura de uno de los cuadros de mi compatriota Guayasamin…»El abrazo». Por supuesto que tu imágen solo era una representación de un abrazo paternal o maternal lo cual esta preciso con tu escritura. Adelante con tu blog, yo empezé el mio hace 4 años y me ha ido de lo mejor. Suerte!!!
Gracias!! ahora mismo me pasé por tu blog. Y he quedado con la sensación de caminar por una galería de arte. Tantos cuadros que me encantan!! Regresaré.
Es que no eres normal.Las normas son injustas y aburridas
🙂 gracias…
Es hermoso recordar la niñez y vivirla nuevamente, solo que para los profesores, reafirma una vez mas que cada niño tiene su propia personalidad desde su nacimiento 😘😘
Bonita! 🙂
gracias, Li